• Inicio
  • Institución
  • Blog
  • Galería
  • Descargas
  • Enlaces
    • Antorcha Gonzaguista
  • Contacto
    • Ovy
Institución Educativa Colegio San Luis GonzagaInstitución Educativa Colegio San Luis Gonzaga
  • Inicio
  • Institución
  • Blog
  • Galería
  • Descargas
  • Enlaces
    • Antorcha Gonzaguista
  • Contacto
    • Ovy

Gonz@guistas ... PRAEvenidos

  • Inicio
  • Blog
  • Gonz@guistas ... PRAEvenidos
  • Plan de Autoprotección

Plan de Autoprotección

  • publicado por webmaster
  • Categorías Gonz@guistas ... PRAEvenidos, Noticias
  • Fecha 8 febrero, 2020

AUTOPROTECCIÓN

… El sistema de acciones y medidas encaminadas a prevenir y controlar los riesgos sobre las personas, bienes y medio ambiente, a dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia hasta la llegada de los Equipos de Ayuda Exterior (Bomberos, Policía, ambulancias, etc.)

… El concepto de autoprotección se configura como un deber, de modo que toda actividad que potencialmente pueda tener efectos catastróficos debe realizarse con la debida cautela y diligencia en las medidas de autoprotección

¿Por qué puede presentarse una emergencia?

Aparece cuando, en la combinación de factores conocidos, surge un fenómeno o suceso eventual, inesperado y desagradable por causar daños o alteraciones en las personas, los bienes, los servicios o el medio ambiente, sin exceder la capacidad de respuesta de la comunidad afectada.

¿Qué debe contener un plan de Autoproteccion?

El Plan de Autoprotección aborda la identificación y evaluación de los riesgos, las acciones y medidas necesarias para la prevención y control de riesgos, así como las medidas de protección y otras actuaciones a adoptar en caso de emergencia.

Como hacer un plan de emergencia familiar

  • Identifica el grupo familiar.
  • Identifica las Amenazas.
  • Define zonas seguras, lugares de protección y vías de escape.
  • Dibuja un plano de la vivienda.
  • Define roles.
  • Establece un directorio de contactos de emergencia.
  • Arma un Kit de emergencia.
  • Ensaya el Plan de Emergencia en familia.

Los riesgos pueden originarse ya sea por factores externos o por aquellos que son inherentes a las actividades del hogar.

Un riesgo es cualquier evento que pueda influir de forma negativa o positiva en el desarrollo en las actividades del hogar.

 

 

  • Compartir:
author avatar
webmaster

Publicación anterior

Consejos para el regreso a clases en alternancia
8 febrero, 2020

Siguiente publicación

EUCARISTIA DE ACCIÓN DE GRACIAS
10 febrero, 2020

También te puede interesar

Eucaristia4
EUCARISTIA DE ACCIÓN DE GRACIAS
10 febrero, 2020
Msg Slg 4
Consejos para el regreso a clases en alternancia
8 febrero, 2020
Msg Slg
Mineducación explica el modelo de clases durante 2021
8 febrero, 2020

Categorías

  • Ciencias Naturales
  • Descargas
  • Gonz@guistas … PRAEvenidos
  • Grados
  • Informática
  • M@teo
  • Noticias
  • PPT EDUC. ECONOMICA Y FINANCIERA
  • PPT MOVILIDAD
  • Sin categoría

Enlaces de Interés

  • Min. de Educación Nal.
  • Secretaría de Edu. Mpal.
  • ICFES
  • ICETEX

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COLEGIO SAN LUIS GONZAGA

Información de Contacto

(+57) 5 864138

Carrera 4ª No 8-48 El Dique Chinacota

Cúcuta, Norte de Santander

Por Ovy - Plataforma para Colegios.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?