• Inicio
  • Institución
  • Blogs
    • Blog
    • Antorcha Gonzaguista
  • Galería
  • Descargas
  • Contratación
  • Contacto
    • Ovy
Institución Educativa Colegio San Luis GonzagaInstitución Educativa Colegio San Luis Gonzaga
  • Inicio
  • Institución
  • Blogs
    • Blog
    • Antorcha Gonzaguista
  • Galería
  • Descargas
  • Contratación
  • Contacto
    • Ovy

Noticias

  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Tendencias educativas 2023

Tendencias educativas 2023

  • publicado por Colzaga
  • Categorías Noticias
  • Fecha 15 febrero, 2021
Tendencias educativas 2023

En los últimos 3 años todas las personas a nivel mundial han experimentado una montaña cargada de emociones, cambios e incertidumbres. No obstante, gracias a la tecnología se pudo solventar los problemas del distanciamiento en muchos sectores, incluido el sector educativo durante la pandemia. Por lo que, las tendencias educativas están evolucionando rápidamente que hacen que la educación sea factible cómo además accesible para las personas. La nueva era de educación verá mejores interacciones y un uso óptimo de la tecnología.

Por ello tenemos una lista de tendencias de tecnología educativa para 2023 que están haciendo que el proceso de aprendizaje sea más adaptable, accesible e interactivo tanto para estudiantes como para los docentes, veamos:

Primero, el aprendizaje a distancia e híbrido: el aprendizaje distancia e híbrido ya se está utilizando a escala mundial lo cual facilita la enseñanza sin límites de espacio y tiempo.

Segundo, la educación digital: el sistema educativo digital es uno de los conceptos que nace del sector educativo que cambia rápidamente gracias al empleo y manejo de la tecnología.

Tercero, el nano aprendizaje: es el método de aprendizaje muy específico en el que a los estudiantes se les enseñan temas a través de entradas más pequeñas en marco de tiempo cortos y fijos.

Cuarto, el aprendizaje inmersivo (realidad extendida): el aprendizaje de realidad extendida, que incluye realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, es una excelente manera de captar y mantener la atención de los estudiantes.

Quinto, el Big Data: por el aumento reciente del uso de herramientas en línea y aprendizaje basado en software en el campo de la educación, se ha generado de una gran cantidad de datos que ahora se pueden deducir y utilizar para mejorar el sector educativo o centrarse en el aprendizaje de la investigación.

Sexto, el blockchain: es un mecanismo infalible para las instituciones educativas porque admite registrar la información, para que esta sea imposible o difícil cambiar cómo capturar o manipular el sistema.

Séptimo, el aprendizaje personalizado: es otro enfoque simple pero muy efectivo e innovador ya para el proceso de aprendizaje, tiene como objetivo personalizar el aprendizaje para las fortalezas, necesidades, habilidad e intereses de cada estudiante.

Octavo, el aprendizaje basado en suscripción: en realidad es bastante simple, el estudiante paga una cuota mensual o anual para acceder a los materiales de estudio y cursos. Estas plataformas brindan flexibilidad de secciones grabadas y conferencias para orientar viabilidad a los estudiantes, ayudándolos a acceder a su contenido cuando y donde se sientan cómodos.

Y por último, pero no menos importante, el aprendizaje holístico: los escenarios de la educación han cambiado el enfoque para garantizar el desarrollo general y holístico del estudiante para reforzar la responsabilidad con las habilidades adecuadas del futuro.

En síntesis, todas las tendencias educativas nombradas anteriormente, se puede volver obsoletas rápidamente e incluso coma el conocimientos y las habilidades que las personas aprenden en las aulas de clase pueden ser erróneas. Debido a que el avance educativo crea nuevas vías para impartir el conocimiento, son más fáciles o mejores para ejecutarlos. Por ende, las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión son esenciales para que las instituciones educativas en todos sus niveles cierren las brechas de oportunidades y brinden lugares seguros para mejorar el aprendizaje de los estudiantes históricamente desatendidos. Este año 2023, las instituciones tendrán que medir IBI mostrar resultados tangibles en el cumplimiento de las metas.

Publicado y tomado de ✍¿CUÁLES SON LAS TENDENCIAS EDUCATIVAS PARA EL AÑO 2023? | DOCENTES 2.0 – Docentes 2.0 (docentes20.com)

  • Compartir:
author avatar
Colzaga

Publicación anterior

Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2022
15 febrero, 2021

Siguiente publicación

Calendario Académico 2023
15 febrero, 2021

También te puede interesar

Invitación audiencia 2022
4 febrero, 2023
TEcnicas aprendizaje activo
Aprendizaje activo: características, estilos y estrategias
15 noviembre, 2022
aprendizaje significativo 2
El aprendizaje significativo: ¿por qué introducirlo en el aula?
20 enero, 2022

Categorías

  • Ciencias Naturales
  • Contratación
  • Descargas
  • Gonz@guistas … PRAEvenidos
  • Grados
  • Informática
  • M@teo
  • Noticias
  • PPT EDUC. ECONOMICA Y FINANCIERA
  • PPT MOVILIDAD
  • Sin categoría

Enlaces de Interés

  • Min. de Educación Nal.
  • Secretaría de Edu. Mpal.
  • ICFES
  • ICETEX

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
COLEGIO SAN LUIS GONZAGA

Información de Contacto

(+57) 5 864138

Carrera 4ª No 8-48 El Dique Chinacota

Cúcuta, Norte de Santander

Por Ovy - Plataforma para Colegios.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?